martes, 1 de junio de 2010

Las cortas vacaciones de los chinos 西班牙休息日与中国的不同

Los trabajadores chinos no tienen las vacaciones largas específicas, además de los sábados, domingos, sólo tienen unos días de fiesta en los festivales específicos. Según las estadísticas, en China, los trabajadores tienen 114 días al año en la mayoría de los días de descanso (eso son los fines de semana más 10 días festivos).
同时,在西班牙大多数的工作者除了周末休息外还有30天的长假期和14天节假日. 国家性质的假日只有8天,(其余的是根据各个自治区而定的假日):
新年(1月1日)
耶稣受难日(复活节,纪念基督死亡。)
劳动节(五月一日)。
哥伦布日(10月12日)。
万圣节(11月1日)。
西班牙宪法纪念日(6 12月)。
无原罪,圣女节(十二月八日)。
主耶稣降生,圣诞节(12月25日)。

Las fiestas oficiales de China son:
Año nuevo, un día de fiesta (01 de enero);
Festival de Primavera, una fiesta de tres días;
Festival Qingming, una fiesta de un día (el día que el Qingming chino);
El Día de trabajadores (01 de mayo días);
Festival de Botes Dragón, una fiesta de un día (día de Año Nuevo Lunar Dragon Boat Festival),
Festival del Medio Otoño, una fiesta un día (el día que los chinos Festival de Medio Otoño),
El Día Nacional, una fiesta de 3 días (1 de octubre, 2, 3).

Algunas fiestas cívicas y aniversarios:
El Día de la Mujer (8 de marzo), medio día de vacaciones para la mujer;
Festival de la Juventud (04 de mayo), el día de Jovenes, medio día de descanso (jovenes entre 15-34 años);
El Día de los Niños (01 de junio), los niños menores de 14 años tienen un día de fiesta,
El Día del Ejército (01 de agosto), medio día festivo para el servicio militar activo.

lunes, 17 de mayo de 2010

I need Spain (spots in English)

Some people from abroad asked us about the last advertisement campaign of tourism from Spain. In attention to your interests we upload the spots in the English version. The campaign was created by McCann's Spanish office. I think it's brilliant because it gets the typical spanish issues for tourism in such an emotional way. Enjoy it.

I need Spain - Couple


I need Spain - amigos.

I need Spain - family.
_

lunes, 10 de mayo de 2010

Granada es la ciudad preferida por los europeos

El destino turístico español que prefieren los europeos es la ciudad de Granada. Lo dice una encuesta de un portal de viajes. Las espectaculares vistas, su sierra, su gente... Un poco de todo, y mucho más, ha convertido Granada en la ciudad española preferida por los europeos, según el estudio, que también recoge que el 70 por ciento de los europeos que visita la ciudad tiene más de 65 años y ni el empedrado puede con ellos, porque, al llegar arriba, al mirador de San Nicolás, encuentran un buen sitio para descansar. Pero si algo tiene fama en Granada son las tapas. Y, aunque no consta de este modo en el sondeo, con cosas como éstas, los turistas no solamente vienen sino que se van pensando en volver.

Granada, favourite spanish city for european turists.


Más videos.

viernes, 23 de abril de 2010

Entrega del Premio Cervantes 2009

 

El mexicano José Emilio Pacheco recibe el máximo galardón de las letras españolas. Lo hizo paraninfo de la Universidad de Alcalá de Henares dictando un emotivo discurso donde recordó su primer contacto con la obra de Cervantes.

"En aquella mañana tan remota descubrí que había otra realidad llamada ficción. Me fue revelado también que mi habla de todos los días y la lengua en que nací constituyen mi única riqueza. Para mí, el Quijote no es cosa de risa. Me parece muy triste todo cuanto sucede. Nadie puede sacarme de esta visión doliente".

Su majestad el Rey don Juan Carlos destacó la importancia de la escritura de Pacheco en la segunda mitad del siglo XX. "Es la suya una poesía entendida como un producto social, de todos y para todos, que se eleva por encima de las voces individuales".

lunes, 12 de abril de 2010

Los castellonenses quieren estudiar y trabajar en Europa


Los ciudadanos de la provincia han realizado más de 16.000 consultas desde junio del pasado año y hasta el pasado 31 de marzo en el nuevo centro Europe Direct ubicado en la capital, de las que un 80%, casi 12.900 han tenido que ver con la búsqueda de información para buscar empleo o trasladarse para estudiar a otros países de la Unión Europea (UE).

El responsable de esta oficina de la Generalitat Valenciana en la provincia, Samuel Biel, explica que “desde que abrió el centro en junio del año pasado no ha dejado de crecer el número de consultas y, en los últimos meses, son más los desempleados que buscan un trabajo y se plantean ya la opción de salir fuera”.

En cuanto a las preferencias de los castellonenses sobre el país de destino, Biel añade que “la mayoría, tal vez ocho de cada diez, se interesan por países de hablar inglesa, mientras que en torno a un 10% piden información sobre las posibilidades que hay en Francia y, en el caso del resto, Italia es la elección inicial de aquellos que no saben hablar otros idiomas aparte del español”.

Desde que se puso en marcha la oficina en Castellón en junio de 2009, se han realizado un total de 617 atenciones de forma presencial, telefónica o por correo electrónico. No obstante, el grueso de las consultas ha tenido lugar a través de la página web www.europedirect-cv.info, con “15.500 visitas de ciudadanos de la provincia interesados en informarse de algún aspecto relacionado con la Unión Europea que, en general, son temas que hacen referencia a trabajar y estudiar en algún país europeo o dudas respecto a la libre circulación de personas dentro del ámbito de la UE”, explican fuentes de la Consellería de Justicia y Administraciones Públicas.

http://www.elperiodicomediterraneo.com/noticias/noticia.asp?pkid=550822
_

viernes, 9 de abril de 2010

Girls Will Be Girls...


According to a news report; a certain private school in Brisbane was recently faced with a unique problem. A number of 12-year-old girls were beginning to use lipstick and would put it on in the bathroom. That was fine, but after they put on their lipstick they would press their lips to the mirror leaving dozens of little lip prints.

Every night the maintenance man would remove them and the next day the girls would put them back.

Finally the principal decided that something had to be done. She called all the girls to the bathroom and met them there with the maintenance man. She explained that all these lip prints were causing a major problem for the custodian who had to clean the mirrors every night (you can just imagine the yawns from the little princesses). To demonstrate how difficult it had been to clean the mirrors, she asked the maintenance man to show the girls how much effort was required.

He took out a long-handled sponge, dipped it in the toilet, and cleaned the mirror with it. Since then, there have been no lip prints on the mirror.

There are teachers.... and then there are educators

viernes, 2 de abril de 2010

Viernes Santo en Granada


Día, Viernes Santo; hora, las tres en punto de la tarde; lugar, el Campo del Príncipe, Granada. Lo que puede parecer una cita, no es más que una tradición arraigada y heredada de padres a hijos. Miles de granadinos se acercan a una de las convocatorias más significativas de la Semana Santa, coincidiendo con la hora de la muerte del Redentor.

Las familias, abuelos, padres e hijos forman un "manto" que no deja espacio alguno mientras rezan y hacen las tres peticiones de rigor. El arzobispo de la ciudad preside el acto, rezando oración de veneración de las cinco llagas de Cristo y realiza una reflexión sobre los siete dolores de María Santísima para venerar al cristo de piedra que preside la plaza.

No hay en España otra ocasión que reuna tanta gente como la Semana Santa. Ningún otro evento.

A la Hermandad de Nuestra Señora de la Soledad y Descendimiento del Señor de Granada se le había concedido indultar este Viernes Santo a un reo. El Consejo de Ministros autorizó el indulto de este penado, que estaba disfrutando del tercer grado. Dos días antes de que se le concediera el insulto, sin embargo, ha sido detenido, en una operación contra el narcotráfico desarrollada por la Guardia Civil en la capital. La Hermandad, apenada, ha reconocido en ello la debilidad del ser humano.

Entonces Pilato tomó a Jesús y lo mandó azotar. Y los soldados trenzaron una corona de espinas, se la pusieron en la cabeza y le echaron por encima un manto color púrpura; y, acercándose a él, le decían: "¡Salve, rey de los judíos!". Y le daban bofetadas. Pilato salió otra vez afuera y les dijo: "Mirad, os lo saco afuera, para que sepáis que no encuentro en él ninguna culpa". Y salió Jesús afuera, llevando la corona de espinas y el manto color púrpura. Pilato les dijo: "Aquí lo tenéis". Cuando lo vieron los sumos sacerdotes y los guardias, gritaron: "¡Crucifícalo, crucifícalo!".

Viernes Santo termina en Granada en silencio, con la procesión del Santo Sepulcro.

sábado, 20 de marzo de 2010

La Cremà de las Fallas 2010

Last night in Valencia, more than 750 monuments were burned during La Cremà — the official end to the Fallas celebrations. Convento Jerusalén was first prize in Special edition. Thousands of people crowded into the streets and on every balcony, to watch a huge fireball raze this beautiful sculpture into nothingness.

Within minutes the flame had consumed everything recognizable, leaving only a tall, burning framework, which soon collapsed. The air was covered with thick, black smoke and the firefighters were constantly at work containing the blaze. It was all over so quickly.
At the end, the mood of the city had changed. The last 19 days had been great. Now that it was over, everything seemed unreal — the day-long parades, the mascletàs, the constant firecrackers, the ninots.

But, at the same time, starts the countdown for Fallas 2011.

viernes, 19 de marzo de 2010

Programa último día FALLAS (Valencia)


DÍA 19 DE MARZO (Viernes)


A las 14:00 horas
MASCLETÀ en la Plaza del Ayuntamiento.

A las 19:00 horas
CABALGATA DEL FUEGO
Con el siguiente itinerario: Salida calle Ruzafa, Colón, finalizando en la Porta de la Mar.

A las 22:00 horas
CREMÀ de las Fallas Infantiles

A las 22:30 horas
CREMÀ de la Falla Infantil que haya obtenido el Primer Premios de la Sección Especial.

A las 23:00 horas
CREMÀ de la Falla Infantil de la Plaza del Ayuntamiento.

A las 00:00 horas
CREMÀ de todas las Fallas de Valencia

A las 00:30 horas
CREMÀ de la Falla que haya obtenido el Primer Premio de la Sección Especial.

A las 01:00 horas
RAMILLETE DE FUEGOS AÉREOS en la Plaza del Ayuntamiento y CREMÀ de la Falla.
_

domingo, 14 de marzo de 2010

Alonso y Santander, juntos dos embajadores


Tal como cabía esperar, el campeonato del mundo de Fórmula Uno vuelve a traer al español más publicitario, Alonso, esta vez de la mano del banco oficial de la escudería Ferrari, el Santander. Una apuesta que Botín espera sea tan rentable como lo ha sido McLaren. La prueba es que en enero anunciaba el cambio de sus bancos ingleses a la marca Santander acompañado por Hamilton (como comentaba en el blog de aquella fecha).
Lo hacía justamente el día que veíamos a Alonso por primera vez vestir Ferrari. Estos días comienza a realizarse el retorno de la inversión -de esos 40 millones anuales- con esta campaña, grabada hace una semana en las instalaciones de Ferrari en Maranello.
La campaña es correcta. Pero creo que no pasa de ahí. No transmite emoción. Enuncia los valores de un equipo sólido, fiable, comprometido. ¿Son esos los valores de Alonso y de Ferrari que más llegan al público? Lo han hecho demasiado racional. Un banco sólido, fiable, comprometido... ¿quién piensa que su banco no lo es?
Preferiría ver en el anuncio al Santander y a Alonso como lo que son, embajadores de España en el mundo.
En esta campaña alternarán el spot que grabaron para anunciar el acuerdo de las dos firmas que comparten el rojo como color corporativo y -según decía dicho spot- similitudes en su historia. En abril saldrá otro nuevo spot donde Alonso comparte protagonismo con Massa.

sábado, 13 de marzo de 2010

Atlético de Madrid mira hacia China


La nueva imagen del Atleti en la red quiere traspasar las fronteras. El Atlético de Madrid ha estrenado su web hace unos días y -como se analiza en el Publicista- destaca por la sencillez de sus menús. El site ha sido diseñado por el consultor de usabilidad danés Jacob Nielsen, de 53 años, antes ingeniero de Sun Microsystems, hoy en el comité directivo de Morgan Kaufmann Publishers'. Sin duda un artista, porque alguien como yo nunca contrataría una web como la suya.
Para la expansión de su marca el club ha preparado versiones del sitio en inglés y en chino. Esta mirada hacia el continente asiático llega tras firmar una alianza estratégica con el Shanghai ShenHua, el club de fútbol de Shanghai, por el cual el Atleti ayudar a crear una cantera para el equipo de Shanghái. Esta estrategia es parte de un plan de expansión que incluye Arabia Saudí, Vietnam y Estados Unidos.
En el futuro será posible disfrutar de un canal de televisión por I.P, un canal de radio, etc... El club tendrá la tecnología necesaria para ello, sólo necesitará crear los contenidos adecuados. Además podrá incluir los goles del equipo, contenidos multimedia, por ser multiplataforma y multi-acceso (es decir se podrá acceder a través de Internet, la web de apuestas sobre el equipo que ya está funcionando, de los móviles de última generación tipo ‘Iphone’ y ‘Blackberry’, de la televisión…).
Es una buena señal que el fútbol español siga invirtiendo en su estrategia internacional. Por su popularidad puede abrir caminos importantes a otras industrias y marcas, y poner aún más de moda el propio idioma español.
_

viernes, 5 de marzo de 2010

Campaña de Turismo de España: I need Spain


Comida, montaña, cultura, playa... ¡flamenco! Los tópicos. Es lo que se ve pero no es lo que transmite el nuevo spot de McCann Erickson para Turismo de España: Necesito España (I need Spain). La nueva campaña para promocionar la marca España en el mundo se traducirá a seis idiomas y se lanzará internacionalmente en una o dos semanas.
Es muy complicado que los tópicos no suenen a lo de siempre. También lo es, a través de la emoción, transmitir un mensaje concreto: Un estilo de vida, una pasión. Son las emociones el soporte más eficaz para que un mensaje cale y se quede, para trasladar al espectador a tu mundo. Porque nuestras decisiones tienen más de emocional que de racional.
Sin embargo, pocas marcas son valientes para quedarse con lo emocional. Tradicionalmente lo hacen aquéllas de mensaje casi imposible de concretar, como los perfumes. Otras lo intentan pero no llegan porque utilizan la emoción como un fin y no como un medio. La felicidad y la tristeza también son productos indiferenciados (me too).
Es el mensaje conducido por una emoción concreta el que evoca el deseo, la antesala de la acción. Con los mismos elementos segmenta hábilmente el mensaje a cuatro grupos o estilos de vida: joven maduro ejecutivo, surfero, familia y jubilados. Algunas ciudades españolas que conozco, bañadas por el Mediterráneo, andan aún buscando un posicionamiento que les identifique y que les sitúe en el mapa internacional. Sol y playa y algo de gastronomía son tentaciones que tratan de apartar para un nuevo mensaje. Pues bien:
Este spot es una lección: No intentemos transmitir lo que no tenemos. ¡Transmitamos la emoción que nos inspira lo nuestro y que embelesa al visitante!
¡Enhorabuena Isabel por la campaña!


BlaBla Spain en el Congreso Castellón 2020


Esta mañana, Alfonso Gadea, de BlaBla Spain Consultoría low cost, ha tenido la oportunidad de participar en el Congreso Castellón 2020. Un congreso donde profesionales de distintos campos estamos dejando nuestras propuestas para el futuro de Castellón en los próximos diez años.
He comenzado con una foto de la ciudad. La que nos dan las búsquedas en Google, tanto en España como desde los principales mercados emisores de turismo para la Comunidad Valenciana: Reino Unido, Francia y Alemania. Una foto que deja ver que es posible estar representado en la foto internacional y que Castellón tiene un camino por recorrer.
Uno de los factores en los que se ha venido insistiendo durante el congreso ha sido la iniciativa privada. Aunque esto no debe ser una excusa para la dejación de responsabilidades por parte de la Administración, lo cierto es que, en el marco que ésta proporciona, es el tejido empresarial el motor de las sociedades. A veces lo deseable es que lo público no sea un obstáculo.
Así se contextualiza la ponencia de Alfonso Gadea que invita a distribuir de forma más eficiente el esfuerzo de venta. La consultoría de BlaBla Spain parte de una hipótesis muy presente en la Pyme: Los recursos son limitados y la gerencia se ha visto forzada a reducirlos. De lo que se trata es que esos recursos se utilicen de forma más eficiente.
Una de las personas de la audiencia me preguntó al final si la mejora en la gestión que propongo es costeable por cualquier empresa. Precisamente nuestro análisis inicial del proceso comercial procura encontrar aquéllos puntos de mejora donde con la mínima inversión se consiga el mayor aumento de probabilidades de venta. Por eso la hemos llamado "Consultoría low cost". Una vez implementada esa mejora puntual buscaríamos otro punto igual de rentable. Es decir, no buscamos la perfección en un punto y un proceso largo para alcanzarla. Buscamos una mejora porcentual a bajo coste y de aplicación casi inmediata.
He llegado a apostar por este tipo de consultoría después de ver el caso de muchas empresas pequeñas, medianas, incluso grandes que no tienen organizado el proceso comercial. Han apostado anteriormente por herramientas de marketing y comunicación que -precisamente por esa falta de organización- no han resultado eficientes; a veces, ni siquiera eficaces. Esto ha devaluado las herramientas de marketing. Para que un martillo sea eficaz, hay que saber dónde hay que golpear; para que sea eficiente, hay que saber con qué fuerza y cuántos golpes son los mínimos necesarios; para ésto último es necesario medir la acción al tiempo que se ejecuta.
Para el que quiera ver más detalles, aquí tenéis la grabación íntegra de la ponencia.


domingo, 28 de febrero de 2010

What Gives the Guiri Ganas? Part Two

...continuing from last week's post 'What Gives the Guiri Ganas Part 1'. 21/02/2010

So with our bellies full we turn to the last item on our agenda, something called ‘freedom of spirit’. For me this was one of the determining factors in converting what began as a ‘recky’ to Spain into a life changing decision to stay. For whatever reason, be it political or personal, there remains among Spanish society a general rebuff of the established order. As a teacher you often find yourself a victim of this disregard for authority (rarely does total harmony reign in a class of 12 Spanish teenagers) but this unruly spirit is essentially healthy.

Admittedly it’s not original to say that UK society has suffered an extreme loss of civil liberties in recent years but neither is it inaccurate. Health and safety, average speed checks and an abundance of CCTV cameras have created an oppressive atmosphere in which having fun constitutes stepping out of line. Spain is a long way from being free of bureaucracy but there is a greater reluctance to recognize this petty officialdom.

This “lo que me da la gana” attitude is expressed everyday throughout society; maverick road works, imaginative car parking and extremely liberal queuing etiquette to say the least. Who hasn’t been barged by a noisy granny in Mercadona?

However it’s never more present than throughout the state-sponsored mayhem of Las Fallas. Let off a party popper in Parliament Square and you’ll be lucky to get a trial, let alone a fair one. Throughout March in the Plaza del Ayuntamiento by contrast, it’s not uncommon to see a grown man hand his son a flaming stick of dynamite and encourage him to hurl it at his younger sister.

In any important decision there are always moments of doubt and uncertainty, not least when choosing to move abroad. However, with its cracking climate, wonderful range of food, and the refreshing madness of Las Fallas, Valencia is not short on vindication. So the ganas are growing again. If at times we wonder what on earth we are doing explaining the Saxon genitive to eight year olds then there’s nothing like a mesclatà, followed by a good healthy lunch in the sun, to put us right again.

lunes, 22 de febrero de 2010

What Gives the Guiri Ganas?

There are many reasons that compel people to move abroad; family, relationships, work, property…deportation. The decision to leave the UK and teach English in a foreign country is rarely a financial one however. Why then, do so many people choose Spain and in this case Valencia as the perfect location to spread the English language.


What is the appeal? It can’t be the unruly students with their incessant “joliiiin” and “jopeeer’s”, nor the ever irritating “yo qué sé, tio”. Unless my brother has news, I’m pretty sure I don’t have any Spanish nieces or nephews.


No, it’s none of the above. In fact the most common answer is life-style. But, taking into account the economic disadvantages, in what style do teachers actually live? And what do we actually mean by this vague, catch all expression? No two stories are the same and everyone has his or her personal motives but the most common tend to be the most simple; better climate, healthier eating and greater freedom of spirit.


We are extremely spoilt in Valencia with regards to sunny days, clear blue skies and tremendous clarity of light. With an average of just five cloudy days per month, Valencia boasts one of the best climates in Spain and therefore Europe. A fine summer’s day in the UK takes a lot of beating but for consistency and reliability of weather it’s Spain1, UK 0.


Weather? Check. So what about the food; a favourite Spanish pastime and, lets face it, the number one back-up lesson plan for all TEFL teachers. “Fish ‘n’ chips is much better than Paella…discuss”. Just watch the reaction from the students. Of the three ‘F’s, food is perhaps the one we miss the most, closely followed by friends, with family running in an occasional third. No guest from home is permitted entry to the flat without first handing over the smoked bacon and Porkinson’s sausages but, like the weather, for all round quality it’s difficult to beat what’s on the menu in Spain. Quality ingredients, intriguing regional varieties and an emphasis on “comida casera” combine to give food its distinguished place within Spanish society. Anywhere that has five meals a day rather than three is alright by me.


To be continued...


Check out this blog next Sunday (28th of February) for the conclusion of this article.

domingo, 21 de febrero de 2010

¿Tus vendedores están bloqueados? Ponte a trabajar


La crisis ha estado en boca de todos desde hace casi tres años. Pero a todos nos ha costado ser conscientes de las consecuencias. Y, sobre todo, de que hay que cambiar la forma de trabajar el mercado. La crisis ha cambiado el mercado: menos clientes que tardan más en decidirse. La crisis ha cambiado las empresas: menos recursos, más presión.
El resultado: vendedores que, esforzándose más, consiguen menos resultados. Vendedores deprimidos. ¿Cuánto vende un vendedor deprimido? Y los demás en la empresa, qué, ¿mirando? ¿Dónde está el director comercial? Intentando vender y deprimiendo más a los vendedores.
Es el momento de que el director comercial se ponga a trabajar. Pero en lo suyo: organizar el esfuerzo comercial. Este es el cuento de la cigarra y la hormiga, y me da que la media en España somos más de esperar a que venga el invierno y el hambre. Si una empresa tuvo la serenidad, durante el boom, de establecer una metodología, ahora sus directivos sólo tienen que sentarse, comprobar las mediciones y distribuir el esfuerzo en función de los nuevos resultados.
A la mayoría de las pymes (y a muchas más que medianas), una vez pasado el susto, una vez descontada la nueva situación, les toca empezar a organizarse. Se puede empezar por muchos sitios. Lo importante es empezar. El trabajo más importante suele estar en torno a la organización de los clientes y de las visitas. Se trata de repartir el esfuerzo comercial de forma más eficiente para aumentar las probabilidades de venta.
El jueves contaré en mi conferencia en Castellón cuáles son las claves de esta reorganización, las que manejamos en la Consultoría low cost BlaBla Spain.
Eso sí, hay un requisito previo. Querer. Si el país necesita un pacto de estado, en lo privado también hacen falta pactos de empresa y terminar para siempre con la estanqueidad entre Ventas, Marketing y Comunicación, pues son partes sinérgicas de un mismo proceso.

domingo, 14 de febrero de 2010

Nuevo Año Chino 春节

Entre las fiestas más antiguas de China es la Fiesta de Primavera. Antes se llamaba Fiestas del Año Nuevo porque corresponde al primer día del año del calendario lunar que seguían los chinos. Según el calendario solar, esta fiesta cae entre los últimos días de enero y comienzos de febrero. Ya en tiempos remotos, China tenía una agricultura altamente desarrollada y dicha fiesta concernía, como es obvio, a la producción agrícola. Al iniciar el año, la gente hacía ofrendas a las divinidades del cielo y de la tierra y a los antepasados, rezaba por una rica cosecha de cereales y formulaba deseos de que todo marchara viento en popa.

在中国最古老的节日是春节,被称为第一个新年假期,因为在农历年之后在中国的第一天。根据阳历,这一事件介于1月的最后几天和2月初几天。早在古代,中国就有一个高度发达的农业,很明显,是个农业生产国家。当新的一年开始,人们祭祀天地和祖先神明,来祈祷粮下一年的粮食丰收与一切都一帆风顺。
 
De hecho ya desde el comienzo del duodécimo mes del año lunar, el ambiente festivo se hace cada vez más intenso. Muchas familias sobre todo en el campo, comen "sopa de arroz del octavo día del duodécimo mes" según el calendario lunar, sopa hecha con arroz, mijo, arroz glutinoso, sorgo, frijolitos rojos, dátiles, nueces, maní, etc., que simboliza una buena cosecha de los cereales. El 23 del mismo mes, día de donativos al dios del Hogar, se colocaban en la cocina ofrendas frente a su retrato pegado en la pared. Se creía que si el Díos del Hogar iba al cielo a rendir cuentas de su labor después de comer dichos manjares, podría hablar bien del amo de esa familia.

Durante la fiesta, a la gente sencilla le agrada adornar sus viviendas con estampas del Año Nuevo que representan escenas festivas y de enhorabuena. A la gente también le encanta pegar dísticos primaverales a ambos lados de la puerta para manifestar su deseo de una vida feliz, en ellos se escriben con pincel frases de felicitación en tiras de papel rojo.

La noche anterior a la Fiesta de Primavera, es decir la Noche Vieja, es el momento más importante de la reunión familiar en medio del paladeo de la exquisita cena. Luego, los familiares se sientan a conversar o se divierten hasta romper el alba, a esto se lo llama "Velar durante la víspera del Año Nuevo". A las cero horas se comienza a encender petardos para decir adiós al Año Viejo y dar la bienvenida al entrante. A la mańana siguiente se intercambian visitas entre amigos o parientes para desearse feliz ańo nuevo.

Yuting 张玉婷
_

domingo, 7 de febrero de 2010

Crisis de la marca España

  Todos los países tienen una marca, más o menos definida en función de su notoriedad y de los aspectos concretos en que se sostenga. Para un país como España, siendo el turismo una de sus principales industrias, la marca es muy importante. En los últimos meses las referencias que se hace a la marca España, desde los medios extranjeros, están siendo muy negativas en referencia a la crisis económica y financiera.


En los últimos días lo que se lleva entre los inversores extranjeros es "sell Spain", no por la situación de déficit público -inferior a la de mayores potencias- sino, como comenta hoy un artículo de Expansión, por la baja credibilidad en los planes de recuperación. En estos casos, lo importante es el posicionamiento, la percepción, no importa que el gobierno opine que es una especulación. Como en el caso de las empresas, no importa si el cliente se equivoca; finalmente terminará teniendo razón.

Tal como viene defendiendo el Instututo Cervantes en sus anuarios, las estrategias de marketing del español no se pueden desligar de las de la «marca España». Es necesario profundizar en los factores de la demanda de español como segunda lengua, para lo cual habrá que complementar la investigación lingüística y la sociológica.

Recoge un estudio de la marca España que sobre la imagen de España en el exterior, se han podido identificar dos arquetipos históricamente: uno derivado de la leyenda negra y la decadencia del Imperio, que concibe a España como un país europeo, arrogante y altivo, ineficaz y mal gobernado, intolerante y profundamente religioso, arquetipo que será retomado por los ilustrados. El segundo arquetipo deriva del romanticismo y concibe España como un país exótico y de tradiciones culturales orientales, más premoderno que decadente, constituido por hombres y mujeres auténticos, amantes de la libertad inmediata y sin fronteras, apasionado pero incapaz de comportamientos racionales, fríos y civilizados. El primer arquetipo, aunque más negativo, concibe a España como un país similar a los otros europeos, y es común en Latinoamérica. El segundo, más positivo, presenta a España sin embargo como país no-europeo, o muy diferente a los otros europeos, más común en Europa y Estados Unidos (aunque en éstos está aún poco definida la marca).

Es un país bueno para vivir, pero malo para trabajar (eficacia, disciplina, trabajo) que destaca positivamente en sociabilidad, altruismo, calor humano (emoción, vitalidad, ocio). La lengua juega un papel fundamental, pero no nos diferencia sustancialmente (desde el punto de vista del no hispano hablante) del resto del mundo hispano. Por lo que opino que es importante para España la imagen de seriedad, como sinergia importante con la calidez, como ventaja competitiva entre los países de habla hispana.

Tendríamos que empezar por aplicar la calidad a las actividades directamente relacionadas con los países emisores, como el turismo y la enseñanza del español.
_

domingo, 31 de enero de 2010

Cinco millones de brasileños estudian español


Más de cinco millones de alumnos estudian español en Brasil, frente a un millón que se registraba en 2006. La previsión es que el ritmo se mantenga en los próximos años. También en Rusia se prevé un rápido aumento de estudiantes de lengua española en los próximos años. Así se revela en el Anuario 2009 "El español en el mundo" que ha publicado el Instituto Cervantes y presentó a los medios de comunicación el pasado 28 de enero.

En cuanto al número de profesores de español en Brasil, frente a los 7.000 que hay en la actualidad, principalmente en Sao Paulo, se calcula que se necesitarán en torno a otros 12.000 docentes. Todo este crecimiento de la lengua de Cervantes se debe a la llamada “Ley del Español”, aprobada por Brasil en 2005, que obliga a los centros de enseñanza media pública a ofrecer la asignatura de español. Los alumnos responden con una gran demanda, en detrimento de otras lenguas extranjeras.

En Rusia se puede dar una rápida expansión del español a medida que se aplique la ley que obliga a los centros docentes rusos a ofrecer esta lengua entre los idiomas extranjeros disponibles. Se calcula que unas 20.000 personas hoy estudian español en Rusia, si bien no hay cifras oficiales. En Rusia aumenta a pasos de gigante el interés por aprender español, como también ocurre con el chino y el italiano, mientras que el francés y el alemán pierden posiciones a gran velocidad.

Una gran noticia para hablantes, docentes y amantes del español como nosotros, en BlaBla Spain.
_
Envía artículos sobre el español, otros idiomas, encuentros con otras culturas, etc, a spanish@blablaspain.com
_

sábado, 30 de enero de 2010

Bienvenida del equipo BlaBla Spain


En BlaBla Spain somos especialistas en enseñar español. Sabemos que aprender español es importante: 440 millones de personas hablan español en el mundo. Nuestros métodos de enseñanza son rigurosos, nuestros profesores titulados y con experiencia. Pensamos en lo que necesitas para que puedas hablar español de una forma útil y práctica en el menor tiempo.

Además queremos que conozcas de cerca la cultura española, la gastronomía española y, sobre todo, a las españolas y españolas que van a completar tu aprendizaje.

En BlaBla Spain tenemos dos escuelas -Granada y Valencia- y puedes repartir tu curso entre ambas. También puedes combinar las clases de español con otras actividades como clases de flamenco o cursos de cocina. Puedes ir a cenar con los profesores a un restaurante típico o ir con otros españoles a la playa, a las fiestas locales o visitar los lugares de interés.

Porque el conocimiento se adquiere mejor cuando se experimenta y se percibe por los cinco sentidos. Para que sea una experiencia inolvidable.

Con las personas de BlaBla Spain aprenderás el español que necesitas y estarás a gusto porque nos gusta conocerte y adaptarnos a tus preferencias. Por eso somos los únicos que ofrecemos garantía de total satisfacción.

¡Te esperamos!
_
Envía artículos sobre el español, otros idiomas, encuentros con otras culturas, etc, a spanish@blablaspain.com
_