viernes, 23 de abril de 2010

Entrega del Premio Cervantes 2009

 

El mexicano José Emilio Pacheco recibe el máximo galardón de las letras españolas. Lo hizo paraninfo de la Universidad de Alcalá de Henares dictando un emotivo discurso donde recordó su primer contacto con la obra de Cervantes.

"En aquella mañana tan remota descubrí que había otra realidad llamada ficción. Me fue revelado también que mi habla de todos los días y la lengua en que nací constituyen mi única riqueza. Para mí, el Quijote no es cosa de risa. Me parece muy triste todo cuanto sucede. Nadie puede sacarme de esta visión doliente".

Su majestad el Rey don Juan Carlos destacó la importancia de la escritura de Pacheco en la segunda mitad del siglo XX. "Es la suya una poesía entendida como un producto social, de todos y para todos, que se eleva por encima de las voces individuales".

lunes, 12 de abril de 2010

Los castellonenses quieren estudiar y trabajar en Europa


Los ciudadanos de la provincia han realizado más de 16.000 consultas desde junio del pasado año y hasta el pasado 31 de marzo en el nuevo centro Europe Direct ubicado en la capital, de las que un 80%, casi 12.900 han tenido que ver con la búsqueda de información para buscar empleo o trasladarse para estudiar a otros países de la Unión Europea (UE).

El responsable de esta oficina de la Generalitat Valenciana en la provincia, Samuel Biel, explica que “desde que abrió el centro en junio del año pasado no ha dejado de crecer el número de consultas y, en los últimos meses, son más los desempleados que buscan un trabajo y se plantean ya la opción de salir fuera”.

En cuanto a las preferencias de los castellonenses sobre el país de destino, Biel añade que “la mayoría, tal vez ocho de cada diez, se interesan por países de hablar inglesa, mientras que en torno a un 10% piden información sobre las posibilidades que hay en Francia y, en el caso del resto, Italia es la elección inicial de aquellos que no saben hablar otros idiomas aparte del español”.

Desde que se puso en marcha la oficina en Castellón en junio de 2009, se han realizado un total de 617 atenciones de forma presencial, telefónica o por correo electrónico. No obstante, el grueso de las consultas ha tenido lugar a través de la página web www.europedirect-cv.info, con “15.500 visitas de ciudadanos de la provincia interesados en informarse de algún aspecto relacionado con la Unión Europea que, en general, son temas que hacen referencia a trabajar y estudiar en algún país europeo o dudas respecto a la libre circulación de personas dentro del ámbito de la UE”, explican fuentes de la Consellería de Justicia y Administraciones Públicas.

http://www.elperiodicomediterraneo.com/noticias/noticia.asp?pkid=550822
_

viernes, 9 de abril de 2010

Girls Will Be Girls...


According to a news report; a certain private school in Brisbane was recently faced with a unique problem. A number of 12-year-old girls were beginning to use lipstick and would put it on in the bathroom. That was fine, but after they put on their lipstick they would press their lips to the mirror leaving dozens of little lip prints.

Every night the maintenance man would remove them and the next day the girls would put them back.

Finally the principal decided that something had to be done. She called all the girls to the bathroom and met them there with the maintenance man. She explained that all these lip prints were causing a major problem for the custodian who had to clean the mirrors every night (you can just imagine the yawns from the little princesses). To demonstrate how difficult it had been to clean the mirrors, she asked the maintenance man to show the girls how much effort was required.

He took out a long-handled sponge, dipped it in the toilet, and cleaned the mirror with it. Since then, there have been no lip prints on the mirror.

There are teachers.... and then there are educators

viernes, 2 de abril de 2010

Viernes Santo en Granada


Día, Viernes Santo; hora, las tres en punto de la tarde; lugar, el Campo del Príncipe, Granada. Lo que puede parecer una cita, no es más que una tradición arraigada y heredada de padres a hijos. Miles de granadinos se acercan a una de las convocatorias más significativas de la Semana Santa, coincidiendo con la hora de la muerte del Redentor.

Las familias, abuelos, padres e hijos forman un "manto" que no deja espacio alguno mientras rezan y hacen las tres peticiones de rigor. El arzobispo de la ciudad preside el acto, rezando oración de veneración de las cinco llagas de Cristo y realiza una reflexión sobre los siete dolores de María Santísima para venerar al cristo de piedra que preside la plaza.

No hay en España otra ocasión que reuna tanta gente como la Semana Santa. Ningún otro evento.

A la Hermandad de Nuestra Señora de la Soledad y Descendimiento del Señor de Granada se le había concedido indultar este Viernes Santo a un reo. El Consejo de Ministros autorizó el indulto de este penado, que estaba disfrutando del tercer grado. Dos días antes de que se le concediera el insulto, sin embargo, ha sido detenido, en una operación contra el narcotráfico desarrollada por la Guardia Civil en la capital. La Hermandad, apenada, ha reconocido en ello la debilidad del ser humano.

Entonces Pilato tomó a Jesús y lo mandó azotar. Y los soldados trenzaron una corona de espinas, se la pusieron en la cabeza y le echaron por encima un manto color púrpura; y, acercándose a él, le decían: "¡Salve, rey de los judíos!". Y le daban bofetadas. Pilato salió otra vez afuera y les dijo: "Mirad, os lo saco afuera, para que sepáis que no encuentro en él ninguna culpa". Y salió Jesús afuera, llevando la corona de espinas y el manto color púrpura. Pilato les dijo: "Aquí lo tenéis". Cuando lo vieron los sumos sacerdotes y los guardias, gritaron: "¡Crucifícalo, crucifícalo!".

Viernes Santo termina en Granada en silencio, con la procesión del Santo Sepulcro.